CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES (SSCS0208)
DURACIÓN: 370 HORAS + 80 HORAS DE PRÁCTICAS EN CENTROS LABORALES.
OBJETIVOS
Obtener la cualificación profesional que te permita atender de manera biopsicosocial a personas dependientes en instituciones sociales.
Aplicar estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar que permitan mantener y mejorar la autonomía personal y social de las personas usuarias.
Atender a las personas usuarias utilizando técnicas e intervenciones adecuadas y adaptadas a sus necesidades de apoyo.
El certificado de profesionalidad de «ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES» está compuesto por los siguientes MÓDULOS:
MODULO FORMATIVO 1 (MF1016_2)
APOYO EN LA ORGANIZACIÓN DE INTERVENCIONES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL (100 HORAS).
Unidad Formativa 0127 (30 H.): APOYO EN LA RECEPCIÓN Y ACOGIDA EN INSTITUCIONES DE PERSONAS DEPENDIENTES: durante esta UF enseñaremos a nuestro alumnado el funcionamiento de las instituciones de atención a personas dependientes, así como los profesionales que participan en los procesos de intervención y sus funciones y aquellos protocolos necesarios para el buen funcionamiento de la misma.
Unidad Formativa 0128 (70 H.): APOYO EN LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES: esta UF está pensada para que el alumnado entienda la organización diaria de una institución social de manera integral.
.
MODULO FORMATIVO 2 (MF1017_2)
INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO – ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES (70 HORAS).
Durante el MF1017 el alumnado aprenderá todo lo relacionado con la intervención tanto higiénica como alimentaria de la persona dependiente.
Este módulo formativo capacita a nuestro alumnado a realizar técnicas de aseo adecuadas, a conocer y aplicar medidas de prevención para todas aquellas patologías derivadas de la falta de movilidad y autonomía de las personas dependientes y a realizar intervenciones en la atención alimentaria adecuadas a las necesidades individuales de cada persona usuaria a la que se atiende (cambios de texturas, alimentación artificial, etc.)
.
MODULO FORMATIVO 3 (MF1018_2)
INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES (70 HORAS).
El MF1018 complementa de manera integral el módulo anterior, de esta forma nuestro alumnado aprenderá todas aquellas técnicas más prácticas que tienen que ver con la atención directa de las personas dependientes.
Si el módulo anterior basaba los contenidos en la atención higiénica y alimentaria, durante este módulo aprenderemos técnicas de colaboración con el equipo médico de la institución para la toma de constantes vitales, administración de medicación, mecánica corporal y técnicas de movilización, trasferencia y cambios posturales, primeros auxilios básicos, etc.
.
MODULO FORMATIVO 4 (MF1019_2)
APOYO PSICOSOCIAL, ATENCIÓN RELACIONAL Y COMUNICATIVA EN INSTITUCIONES (130 HORAS).
Unidad Formativa 0129 (30 h.): ANIMACIÓN SOCIAL PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES: el objetivo de la UF es que el alumnado reconozca características y necesidades en relación con la atención psicológica y social de las personas dependientes y además sepa aplicar técnicas y estrategias de intervención adecuadas a las diferentes situaciones sociales y emocionales que se den en el entorno de la institución. Todo ello para ofrecer una mayor calidad de vida a la persona dependiente institucionalizada desde el concepto de acompañamiento social necesario en el desempeño de sus funciones diarias.
Unidad Formativa 0130 (50 h.): MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES: los contenidos de la UF0130 se centran en capacitar a nuestro alumnado para desarrollar y aplicar técnicas de intervención basadas en la prevención, mantenimiento y fomento de las funciones cognitivas básicas todo ello para fomentar las habilidades de autonomía. Además, enseñaremos a nuestro alumnado técnicas adecuadas y actuales para el manejo de problemas conductuales, derivados o no de patologías asociadas a la dependencia.
Unidad Formativa 0131 (50 h.): TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN CON PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES: el alumnado adquirirá conocimientos relacionados con la comunicación de las personas dependientes e identificará barreras en la comunicación que impiden a la persona usuaria desarrollar habilidades de comunicación adecuadas. Además, es necesario que el alumnado conozca y utilice diferentes Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación para así poder ofrecer una comunicación eficaz a todas las personas usuarias independientemente de su discapacidad o necesidad.
.
MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES (80 HORAS).
Durante el módulo de prácticas nuestro alumnado pone en práctica todos los conocimientos teórico – prácticos que han adquirido durante el curso en un entorno laboral real.
Este periodo de formación práctica, permite que la institución conozca las competencias, aptitudes y capacitación del alumnado de primera mano y además favorece la adaptación al entorno laboral, favoreciendo futuros procesos de contratación e inserción laboral.
La formación práctica se puede llevar a cabo en diferentes instituciones de atención a la dependencia, pudiendo elegir entre los diferentes colectivos; instituciones de atención, residenciales y diurnos de personas adultas mayores, centros de atención a personas con discapacidad intelectual y/o física, etc.
¿QUE PUESTO DE TRABAJO PUEDO DESEMPEÑAR CON ESTE CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD?
Una vez finalizados y superados todos los Módulos Formativos del Certificado de Profesionalidad podrás trabajar como:
- Cuidador de personas con discapacidad física, intelectual y/o sensorial en los diferentes centros de atención específicos a cada colectivo (centros de día, centros ocupacionales, residencias, pisos tutelados, etc.)
- Cuidador de personas dependientes en instituciones, centros de día para personas adultas mayores dependientes, centros residenciales, etc.
Solicita más información a través de este formulario:
